El Museo del Aceite se ha convertido en pionero al adaptar sus instalaciones para que las personas con discapacidad visual puedan conocer con más exactitud la cultura de la elaboración del aceite. Rafael Úbeda, director general del Museo, y Antonio Cebollada, delegado de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) en Almería han rubricado un convenio que han llamado ‘Aceite Accesible’. La rugosidad del suelo, un sistema audio-descriptivo y la adaptación de los paneles al lenguaje braile, lo hacen inteligible a todas las personas con algún tipo de discapacidad visual.
«La adecuación del Museo era necesaria para que todas las personas puedan conocer la cultura del aceite», manifestó Úbeda. «Recientemente incorporamos el árabe a nuestros paneles que hasta entonces sólo estaban traducidos al alemán, francés e inglés. Ahora también están adaptados a lenguaje braile para hacerlo inteligible a todas las personas», afirmó Ubeda.
Antonio Cebollada, delegado de la ONCE en Almería agradeció la sensibilidad del Museo con las personas ciegas. «Este sistema va a permitir a las personas discapacitadas visuales o ciegas hacerse una idea mucho más exacta de la cultura del aceite. La adecuación del Museo se presenta pionera para abrir camino en la adaptación a nuestra cultura», afirmó Cebollada.
Gala del Deporte
El delegado de la ONCE en Almería anunció la celebración, el próximo día 16, de la III Gala del Deporte que congregará a más de 60 deportistas de élite, que han recibido medalla en el pasado 2004. «El Museo del Aceite colabora de nuevo con la ONCE en este evento, ofreciendo a nuestros competidores el mejor recuerdo de Almería, un botella de aceite Castillo de Tabernas», adelantó Cebollada, quien advirtió que «no es la primera vez que el aceite Castillo de Tabernas colabora con nuestra entidad en nuestro principal objetivo que es la plena integración social de las personas discapacitadas en general y discapacitadas visualmente en particular».
La presentación terminó con una visita y comprobación práctica del nuevo sistema audiodescriptivo adoptado por el Museo del Aceite.