(16/05/05) |
jueves, 3 de mayo de 2007
sábado, 31 de marzo de 2007
Turismo estudia romper la estacionalidad en la oferta turística a través de viajes organizados para personas mayores
ALMERÍA.- El concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Almería, Miguel Cazorla, ha mantenido hoy martes una reunión de trabajo con el Delegado para Andalucía de Mundo Senior, Joaquín Cortés, y el responsable del Museo del Aceite "Castillo de Tabernas", Rafael Ubeda, para estudiar la posibilidad de suscribir un convenio de colaboración entre las partes que facilite la llegada de personas mayores hasta la capital a través de viajes organizados para conocer y visitar los recursos turísticos que hoy dispone la ciudad.
Mundosenior cuenta en la actualidad con la concesión del programa de viajes del IMSERSO, gestionando cada año las vacaciones de cientos de miles de personas mayores. Mundosenior es la marca nacida de la mano de diferentes agencias de viaje (Marsanz, Iberia, Barceló y Halcón) y está especializada en proporcionar servicios turísticos para personas mayores. En el último año fueron 830.000 personas las que viajaron a través de este programa en toda España. 56.000 tomaron como destino la provincia de Almería.
Cazorla ha subrayado que es esta "una buena oportunidad para romper la estacionalidad de algunos hoteles, que se han visto obligados a cerrar sus puertas durante el invierno, puesto que la programación de estos viajes se realiza de octubre a mayo. Además, la mayor oferta turística complementaria que hoy ofrece la ciudad a través de la iniciativa municipal posibilita claramente el gestionar la captación de este tipo de viajes hacia la capital".
Los contactos entre las partes reunidas hoy se mantendrán con el objetivo de "suscribir un acuerdo con un marco de actuación concreto que facilite la llegada de personas mayores a la ciudad a través de los viajes programados a través del IMSERSO, accedan a los hoteles, puedan conocer los recursos turísticos de nuestra ciudad con visitas guiadas y degustar la dieta saludable que ofrecen los productos almerienses".
Siguiendo la iniciativa puesta en marcha recientemente a través del Tren de la Salud, el área de Turismo ha dispuesto a partir de mañana una visita guiada con el Tren Turístico en la que participarán personas mayores que, acogidas al programa de vacaciones, disfrutan estos días de la estancia en nuestra provincia repartidos por los nucleos de Roquetas y Aguadulce. El Tren de la Salud tendrá como punto de partida mañana miércoles la Plaza Circular, a partir de las 16,30 horas, llegando al Museo del Aceite donde también disfrutarán de los productos saludables que ofrece Castillo de Tabernas.
viernes, 2 de marzo de 2007
Dos recursos accesibles a personas con movilidad reducida que, en la capital, nos ayudan a aproximarnos a su cultura y su historia.
Museo del Aceite Castillo de Tabernas.
Una casa tradicional del siglo XIX , ubicada en una de las zonas más emblemáticas de Almería, ha sido habilitada por la empresa aceitera almeriense "Castillo de Tabernas" convirtiéndola en un museo . Se trata del Museo del Aceite Castillo de Tabernas en la calle Real, dentro del casco antiguo de la ciudad, y no lejos de la Plaza del Ayuntamiento (el aparcamiento más cercano es el de San Pedro -público-). La entrada principal está provista de una rampa; en esta zona de recepción están la Oficina de Turismo y una Tienda Gourmet con exposición (también venta) de productos típicos de la provincia (aceite Castillo de Tabernas, quesos de cabra de Fondón, vinos de Padules, jamones de Serón .). Todas las salas expositivas están a nivel , siendo accesibles para personas con movilidad reducida. En una gran sala-patio se proyecta un audiovisual que explica todo el proceso de fabricación del aceite, también se puede contemplar una almazara de finales del S.XIX, fotografías antiguas y todo tipo de objetos relacionados con la cultura del aceite. Además de un singular Callejón del S.XVII que quedó enclaustrado en el interior del edificio (con empedrado natural, macetas y flores) existe una cantina-mesón donde se obsequia a los visitantes con un bollo de pan salado, una botella de aceite para untar, un plato con tomate de la tierra y un vino, un refresco o una cerveza. Como para acceder al mesón se deben salvar varios escalones , la degustación se ofrece a las personas con dificultades de movilidad en la zona a nivel. El Museo tiene un baño adaptado. Todos los paneles informativos están traducidos al alemán, francés, inglés y árabe y situados a una altura idónea para usuarios de sillas de ruedas. Las instalaciones del Museo se han adaptado recientemente a las personas con algún tipo de discapacidad visual : rugosidad del suelo , un sistema audio-descriptivo y paneles informativos en Braille . La visita dura aproximadamente 45 minutos, al final de la cual cada participante recibirá un Diploma acreditativo de los conocimientos adquiridos sobre el Aceite de Oliva.
El Museo desarrolla en sus instalaciones actividades culturales como exposiciones , actuaciones musicales en directo y celebración de tablaos flamencos . "2005 Sabores de Almería" designa a las jornadas que, una vez al mes, permiten a todos los visitantes disfrutar de la gastronomía almeriense gracias a las recetas elaboradas por un conocido restaurante.
Museo del Aceite de Oliva Castillo de Tabernas
Calle Real, 15. 04001 Almería.
Tel: 950 620 002 Fax: 950.620.003
museodelaceite@cdetabernas.com
Horario: Lunes a viernes: de 10,00 a 13,00h - de 17,30 a 20,00h.
Sábados: de 10,00 a 13,30h.
jueves, 11 de enero de 2007
lunes, 3 de abril de 2006
| ||||
![]() | ||||
|
martes, 29 de noviembre de 2005
El Museo del Aceite recibirá mañana la visita del equipo de fútbol Unión Deportiva Almería para conocer el proceso de elaboración del aceite de oliva
| |||||||
![]() | |||||||
|
martes, 12 de julio de 2005
El Museo del Aceite acoge una exposición sobre la comarca de Los Vélez
| |||||
![]() | |||||
|